Memoria Sonora para la Paz, hace parte del plan para el fortalecimiento del tejido social y la reconciliación que diseñaron niñas, niños, mujeres y hombres jóvenes y adultos de los Comités de Paz de Buenos Aires, Cauca, participantes del Proyecto USA TU PODER PARA CONSTRUIR PAZ realizado por PLAN y financiado por la Agencia Sueca de Cooperación
Internacional para el Desarrollo – ASDI.
En el mes de marzo de 2021 un grupo de artistas valientes del norte del departamento del Cauca se reunieron para cantarle a la vida.
En medio de las dificultades que ha impuesto la pandemia y también el recrudecimiento de la violencia, nos dejan sus cantos, bailes y poemas registrados para la historia, en este documento llamado Memoria Sonora para La Paz.
Más de 300 artistas de Buenos Aires y Suárez y de las organizaciones comunitarias que anhelan que el país les escuche, que no quieren más indiferencia y que desean avanzar para que las niñas y los niños vivan en territorios de paz.
“El miedo no evita la muerte, evita la vida”.
Naguib Mahfuz
Reconocemos y defendemos en nosotros y nosotras el derecho a la vida.
Una vida digna, una vida libre, enmarcada en principios de respeto mutuo, donde nuestro ser creativo brille y se manifieste. Una vida donde las diferencias sean puentes para encontrarnos y no la razón para el señalamiento, la exclusión o la eliminación. Una vida en armonía con otras especies, con otras inteligencias en nuestro único planeta.
Reconocemos en las artes, en las expresiones de la tradición y en el canto, la posibilidad de sanar y reconstruir las emociones rotas de un país cargado de dolores, miedos, rabias, deseos de venganza.
Reconocemos hoy aquí, que estamos a pesar y por encima de todo, con un ancla a la esperanza.