Resistir hasta el final. Es el llamado que le hacemos a Colombia en este momento en el que el miedo y la incertidumbre se pasean en pueblos y montañas donde la paz aún es esquiva.
Es la canción escrita por una mujer luchadora, que celebra la vida cada día a pesar de las adversidades que ha tenido que vivir a cuenta del conflicto, que nos invita al perdón y a la reconciliación, a dejar esas cargas que hombres y mujeres llevan en sus espaldas en una guerra que no les pertenece.
Es la Memoria Sonora Para La Paz en su segunda versión que se constituye en un legado para el país en la que se cantan y se cuentan las verdades que no se pueden decir pero que se viven en esos rincones alejados de Colombia que en muchos casos solo se conocen por las noticias que dejan sombras de tristeza y miedo.
La Memoria Sonora Para La Paz es un documento histórico que honra a las mujeres y los hombres que con el arte y la cultura están inspirando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a encontrar una posibilidad de apreciar la sabiduría ancestral y ver otros caminos que nos conduzcan a la construcción de la paz que todas las personas anhelamos, una paz digna.
Este camino lo empezamos en 2017 con la financiación de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional ASDI y luego de cuatro años retomamos desde el Proyecto EmpoderArte por la Paz, implementado por Fundación PLAN en asocio con Foro Nacional por Colombia Capítulo Suroccidente y Corporación Otra Escuela, comprometiendo todos nuestros esfuerzos para fortalecer la sociedad civil y realizar acciones para la búsqueda de la paz, la protección de la niñez y la eliminación de las violencias contra las mujeres.
A Cesar López solo podemos decirle infinitas gracias por orientar amorosamente este proceso, por cuidar cada detalle, por recoger las historias cantadas con profundo respeto y por llevar en alto las banderas de la Paz.
Hoy nuestro compromiso es elevar la voz de más de 300 artistas de Buenos Aires y Suárez y de las organizaciones comunitarias que anhelan que el país les escuche, que no quieren más indiferencia y que desean avanzar para que las niñas y los niños vivan en territorios de paz… Hoy con valentía y esperanza les invitamos a Resistir hasta el final.
Fundación PLAN
La Memoria Sonora Para La Paz es un documento histórico que honra a las mujeres y los hombres que con el arte y la cultura están inspirando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a encontrar una posibilidad de apreciar la sabiduría ancestral.